PREGUNTAS FRECUENTES - FAQ

Mantenemos informados a nuestros clientes en todo momento sobre aspectos importantes y las condiciones de nuestros servicios.
¿Que necesito hacer para obtener un presupuesto para la perforación de un pozo?
Primeramente debe contactarnos llenando nuestra forma de contacto, es indispensable que nos proporcione un estudio geohidrológico realizado por un geólogo calificado. Nosotros le podemos recomendar a un geólogo.
¿Me pueden proporcionar un precio por metro para la perforación de un pozo?
No, debido a qué antes de cotizar es necesario analizar diferentes variables, cada pozo es único, se debe contar antes con un estudio geohidrológico, este es indispensable para poderle entregar un presupuesto exacto.
¿Se requiere de algún permiso especial para realizar la perforación de un pozo?
Efectivamente, usted requiere contar con un permiso especial, es indispensable solicitar y obtener el permiso de perforación ante las instancias correspondientes, en este caso la CONAGUA (Comisión Nacional del Agua).
¿Quién me indica el lugar exacto del punto a perforar?
El geólogo es el encargado de determinar el punto óptimo de perforación en base a un estudio Geohidrológico
¿Qué profundidad y diámetro mínimo se requiere para que me puedan cotizar un pozo?
Se requiere un mínimo de 100 metros de profundidad y un diámetro mínimo de ademe de 8" pulgadas.
¿Qué tipo de tubería y grava utilizamos en la perforación de pozos?
La tubería y tipo de grava deben apegarse a las recomendaciones que hace el geólogo a partir del diseño del pozo que determina el estudio geohidrológico.
¿En el proceso de perforación, se puede saber cuánta agua proporcionará el pozo?
En caso de que se perfore con martillo neumático de fondo con aire, si es posible determinar aproximadamente la cantidad de agua que producirá el pozo.
¿Se garantiza la cantidad y la calidad del agua encontrada?
Desafortunadamente no es posible para ninguna empresa de perforación garantizar la cantidad ni la calidad del agua, esto depende de muchos factores externos.
¿Trabajan en cualquier parte de la República Mexicana?
Si, inclusive podemos realizar trabajos de perforación de pozos de agua en regiones remotas de nuestro país siempre y cuando existan condiciones favorables para el acceso.
¿Es necesario contar con algún tipo de obra civil para dar inicio a la perforación del pozo?
El cliente o contratante deberá acondicionar una plataforma de concreto hidráulico compactado de 50 m x 50 m de 30 cm de espesor de material mejorado.
¿Regularmente cómo se calcula el costo de la perforación de un pozo?
Requerimos en cada proyecto un 35% de anticipo más un 25% posterior a la instalación del equipo para comenzar la perforación, un 37% para iniciar la con la instalación de la tubería de ademe y el 3% restante a contra entrega de la obra terminada.
¿Cuánto tiempo se tardan en realizar la perforación de un pozo?
El tiempo de ejecución de la obra dependerá del diámetro, la profundidad y la dureza del suelo en donde se realizará la perforación del pozo de agua,.
¿Qué medidas aplican para cuidar el medio ambiente?
Aplicamos protocolos de protección de la flora y la fauna de cada región y del sitio de perforación en específico, seguimos al pie de la letra cualquier legislación o ley vigente relacionada con el cuidado del medioambiente y la ecología.
¿Se garantiza el trabajo de perforación?
Si, garantizamos la adecuada construcción del pozo y otorgamos garantía por escrito del buen funcionamiento de los equipos que forman parte de toda la obra hidrológica.
¿Realizan aforos de pozos que NO hayan sido construidos por ustedes?
No podemos realizar trabajos de aforo de pozos que no hayan sido construidos por nosotros.
¿Qué métodos para perforar pozos de agua utilizan?
Para perforar pozos profundos de agua utilizamos los tres métodos mas comúnes que son: Circulación Inversa, Martillo de Fondo y Barrenación rotativa.
¿Qué tipos de pozos de agua pueden perforar y/o construir?
Perforamos y construímos los siguientes tipos de pozos: Pozos Radiales, Pozos de Playa (horizontales) y Pozos para Monitorear la Calidad del Agua.